
Las proporciones resultantes de recortar la batalla sin perder anchura le dan al coche el típico aspecto "Stratos". La idea de contar con un coche tan corto entre ruedas es conseguir que sea extremadamente ágil, un concepto muy importante cuando se creó el Lancia Stratos, pues su objetivo final era machacar a la competencia en los rallyes.
Respecto al pliego original pensado por Hrabi cuando creó el proyecto Stratos, parece haberse perdido una de las máximas. Recuerdo que por 2005 se comentaba que el coche tenía que tener un largo recorrido de suspensiones, totalizando casi 150 milímetros, para poder garantizar la capacidad de circular por asfaltos rotos. El coche estaba dirigido en ese sentido a poder comercializarse en países en vías de desarrollo, para circular por aquellas carreteras donde un Ferrari no podría circular, y donde los bolsillos abultados empiezan a abundar.
Al mismo tiempo, este concepto de suspensión de recorrido generoso permitía mantener algo de la esencia del bestial Stratos de los 70. En vistas de las fotos del coche y sabiendo ahora la base que lo conforma, parece complicado que esa premisa de largo recorrido de suspensión y capacidad de pasar por firmes en mal estado se haya conservado.
Lo que sí que se ha conservado es la estética general del proyecto de Fenomenon, y el uso de la misma junto con el del nombre Stratos (cuyos derechos están en posesión de Hrabi, que además es el mayor coleccionista de Stratos de todo el planeta) implican que Fenomenon Holistic Design está metida en el ajo. Y de hecho, algo así hemos escuchado...
Pero... ¿Y de qué va el proyecto y quién está involucrado? En su día Chris se mató por conseguir que Lancia le permitiera poner sus logos en el Stratos, pero el Grupo Fiat no estaba por la labor, ni de ceder en eso, ni de colaborar técnicamente en el proyecto.
Pero ahora parece que las cosas son distintas. Un tipo dispuesto a gastar más de un millón de euros para darse un capricho habría contado con el diseño de Fenomenon y la colaboración del Grupo Fiat para fabricarse este espectacular capricho. Se trataría en si mismo de un one-off, con la colaboración de Bertone o Pininfarina (Bertone tiene más papeletas, por lo que hemos podido saber).
El Grupo Fiat estaría "colaborando tácitamente", proporcionando ayuda técnica, las instalaciones y servicios para poder fabricar y poner a punto el coche. A cambio, el mismo grupo estaría dispuesto a mostrar el coche con el logo Lancia como un show car en un salón próximo, o bien para realizar una corta tirada "a lo Alfa 8C".
Todo esto sería en un movimiento para revitalizar la imagen de marca de la maltrecha Lancia, que va a sufrir mucho en cuanto a su historia cuando se integre con Chrysler.
Fuente: G. Alfonsin
No hay comentarios:
Publicar un comentario