TRANSLATE THIS BLOG

English cv French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

PREVIO G.P. TURQUIA, POR FERNANDO ALONSO


Este domingo se corre el GP de Turquía.

La séptima carrera de este año 2009 es el GP de Turquía. Será la quinta edición de esta carrera, que se comenzó a disputar en el año 2005. Éste es otro de los tradicionales circuitos diseñados por Hermann Tilke, aunque Istambul Park, en particular, tiene unas características que lo hacen diferente a los demás.

La primera de ellas es que se corre en sentido contrario a las agujas del reloj, algo que no es habitual en los circuitos de la F1. Por esto, los pilotos deben acostumbrarse a fuerzas G que les afectan de forma diferente, especialmente en la curva 8. Esta curva tiene cuatro vértices, y se traza a más de 250 km/hora en la parte inicial, lo que la hace más difícil aún. Pero eso no es todo, ya que este trazado también tiene otros sectores difíciles como la primera curva, a la que se llega sin poder ver el vértice al situarse en una pendiente.En el aspecto deportivo, las primeras seis carreras del año de la F1 han dejado claro que los Brawn siguen siendo los coches a batir, con cinco victorias de Jenson Button, que le coloca como gran candidato al título. En el aspecto técnico, el Renault R29 estrenará un nuevo alerón delantero, con el objetivo de mejorar las prestaciones y escalar posiciones en el grupo de perseguidores de los coches británicos.
Al llegar al circuito de Estambul Park, Fernando decía lo siguiente:

“Estambul Park es un circuito particular donde es bastante divertido conducir, con curvas en bajada y en subida, y también curvas ciegas. Creo que aquí en Turquía tendremos un fin de semana en el que podremos comprobar dónde estamos, no como sucedió en Mónaco, ya que allí todo es especial”.

“Tenemos novedades en el coche, pero no tenemos que esperar ninguna revolución, por lo que creo que veremos un fin de semana parecido a los que vimos en los últimos circuitos como Bahrein o Barcelona. Los Brawn deben optar a hacer doblete y con los RedBull un poco más cerca en esta ocasión, y los Toyota otra vez en la lucha a la que puede sumarse Ferrari”.

“Nosotros tenemos que estar en ese grupo de perseguidores. Unas veces somos séptimos, otras veces octavos, otras veces novenos y, para esta carrera, esperamos algo parecido. Tenemos una parte del alerón delantero que es nueva, pero eso no significa que ganemos demasiado tiempo. Quizás sea una décima, pero los demás también van a mejorar, y puede que lo hagan más que nosotros, así que corremos el riesgo de hacer peor posición que en la última carrera”.

“Se habla de que pueden llegar equipos nuevos a la F1, pero hay pocas plazas para tantos candidatos. Sobre los equipos españoles que pueden entrar, siempre es bueno que lo hagan. Es una buena noticia que haya más equipos y más pilotos españoles. Hay que ver dónde queda todo esto al final”.
Fuente: F.A.

No hay comentarios: