Desde hace unos días os decíamos que el piloto de Super Nova en GP2, Javi Villa nos recibió en Arriondas para concedernos una entrevista y un momento de conversación muy agradable. La entrevista os la ofreceremos en dos partes, ya que es bastante extensa y el espacio en el blog bastante reducido. En cuanto a la conversación, esa quedará entre bastidores, aunque sólo nos resta deciros que fue un rato muy agradable.
De Javi podemos deciros, que nuestra impresión sobre él, es la de un chico de 21 años muy preparado y con las ideas muy claras. Es una persona sencilla, atenta y humana. Empezamos con la entrevista:
¿Cual es tu objetivo para este año en GP2? Es el mismo que era a principio de temporada; tenemos un gran equipo que nos da buenas opciones. Para mí poder estar peleando por los primeros puestos en las carreras es fundamental. El año es muy largo y nunca se sabe qué puede pasar, pero tienes que mostrarte siempre como uno de los pilotos fuertes.
¿Y para el año que viene? Pues... acabamos de empezar; lógicamente hasta que no se termine o hasta el mes de septiembre nunca se sabe. Ojalá pueda tener una oportunidad mayor o volver a hacer GP2 o quizás haya que buscarse la vida. La verdad es que, en el momento en el que te fijas en un Campeonato, hasta que no se termina es difícil saber lo que va a pasar.
Este año, ¿de qué patrocinadores dispones? Pues los patrocinadores igual que siempre. La verdad es que todos los que estuvieron ahí conmigo continúan. Tanto Mapfre, como Farho, Feve, Oviedo y Asturias.
¿Se nota la crisis a la hora de negociar con ellos? La verdad es que este año no es fácil. La crisis se nota en España y en Europa entera. Parece que el tema del patrocinio es lo que indirectamente es más fácil de recortar sin que se note mucho. Lógicamente, este es un año complicado a la hora de cerrar presupuestos. Esperemos que en los próximos meses se puedan acabar de cumplir para que no haya ningún problema.
Fuera de los circuitos... ¿ Que te gusta hacer? ¿Que aficiones tienes? ¿Como te preparas físicamente a diario? Bueno, pues ahora mismo en circuitos, al nivel en que nos encontramos sigue todo bastante relacionado al automovilismo. Bien sea la preparación que se hace para poder estar ahí, en el gimnasio, con aeróbicos... que lleva mucho tiempo a la semana. Luego, pues me paso mucho tiempo en el karting de mi padre, ya sea con la Educación Vial o con los kart de alquiler... se cierra bastante al automovilismo. Y fuera de todo, siempre te gusta quedar con los amigos para dar una vuelta o ir al cine, estar con alguien en plan tranquilo... el poco tiempo que tienes libre lo hay que aprovechar siempre.
Hay mucha gente que se pregunta si tienes algún tipo de acuerdo con BMW. Precisamente un BMW fue el F1 que pudiste probar en 2007. ¿Puede haber mas oportunidades para probar de nuevo un F1? El tema de BMW, siempre hubo muchas vueltas y la cosa quedo ahí en el aire, así que bueno. A mi me dieron una oportunidad en 2007 de probar un F1; me llamaron y para mi eso es mucho. Poder subirte a un F1 y mas de un equipo como es BMW y sin tener ningún coste, ni ningún tipo de riesgo, pues es una suerte que pocos pilotos españoles pudieron tener. Así que había que aprovechar y disfrutar. Fue una mañana para conocernos y nada mas. ¿En el futuro? Pues ojala pueda haber no solo una nueva oportunidad, sino muchas mas y la cosa se vincule ahí; pero eso nunca se sabe. Nuestro objetivo hora es la GP2.
Y hablando de F1... ¿Que opinas del panorama actual? ¿Y de la entrada de nuevos equipos el año que viene? ¿Habrá mas oportunidades para vosotros? Ahora mismo esta en el aire todo. No sabes que puede pasar. No sabes si los equipos de verdad quieren aguantar el presupuesto y si no les hacen caso se van. No lo se, pero la entrada de nuevos equipos daría más oportunidades a los pilotos jóvenes y eso seria bueno. Pero si se fueran las grandes marcas, pues la F1 podría "perder ese nombre". Ya años atrás, hubo una amenaza muy grande, incluso llegaron a hacer una carrera fuera de la F1 y luego llegaron a un acuerdo; así que nunca se sabe, hay que ver lo que pasa con el tiempo.
Si finalmente se creasen dos campeonatos, uno de F1 y otro de la FOTA... ¿en cual te gustaría participar? Es algo complicado. Lo único que conoces ahora es la F1. Un Campeonato paralelo por lo menos tiene que ser igual o mejor. Nunca vas a montar un Campeonato par enfrentarte a la F1 y hacerlo mas pequeño. Son decisiones que nunca sabes; que tienes que tomar todos los años. Las puedes tomar un millón de veces, que nunca vas a saber lo que hubiera pasado en caso de estar en uno u otro. Pero en todo caso, si el momento llega, que ojala llegue, que el problema sea por que Campeonato decidirnos.
Fuente: Formulasturias/Javi Villa
No hay comentarios:
Publicar un comentario