
La marca italiana se ha metido en el bolsillo la friolera de 9.020.000 euros con la subasta, en sus propias instalaciones de Maranello, de un Ferrari 250 TR (de Testa Rossa), modelo del que sólo se construyeron 22 unidades. Se convierte así en el vehículo más caro de la Historia en un 'top ten' donde la marca italiana tiene cuatro de los 10 coches.
Un Ferrari 250 Testa Rossa de 1957 se ha convertido en el coche más caro en la Historia del automóvil gracias a los 9.020.000 euros que se han pagado por él en una subasta en la fábrica de la casa italiana en Maranello. 

Curiosamente, el modelo que anteriormente ostentaba ese primer puesto también era de Ferrari, un 250 GT SWB California Spyder. Este había pertenecido al actor estadounidense James Coburn y se pagaron por él algo más de 7 millones de euros hace justo un año. La previsión de los organizadores de la subasta, denominada 'Leggenda e passione' (Leyenda y pasión) era que se llegara a la cifra de 12 millones de euros para pulverizar así todos los registros.
Al final, se adjudicó por 9.020.000 euros a una persona que prefiere permanecer en el anonimato y cuya cantidad ofreció por teléfono luchando en la puja final con otros tres compradores. El coche, cuarto de la serie de los 250 TR y segundo en la versión cliente, originalmente estuvo pintado de color blanco. Gran parte de su vida la ha pasado en los circuitos de competición. Así, el primero que lo compró fue el italiano Piero Drogo.
Corrió los 1.000 km de
Buenos Aires de 1958 en los que se clasificó en cuarta posición junto al venezolano Sergio González. Al año siguiente, Allan Connell adquirió el vehículo que pintó de negro con una fran roja en el morro del coche. Estos colores son los que permanecen aún hoy en día y con los que se ha subastado el modelo. A pesar de que esta subasta pasará a la historia por ser donde más dinero se ha pagado por un coche, no todo han sido buenas noticias para la casa italiana.

Fuente: elmundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario