TRANSLATE THIS BLOG

English cv French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

G.P. ITALIA (PREVIO): POR PEDRO DE LA ROSA


Este fin de semana se celebra la última carrera europea de la temporada, el Gran Premio de Italia, que se disputará en Monza. A falta de tan sólo seis carreras para que se acabe el Mundial todavía no está claro el piloto que se hará con el título de Campeón del Mundo ya que quedan muchos puntos por repartir. El equipo Sauber ha ido mejorando progresivamente desde el inicio de temporada y ya suma 27 puntos siendo octavos en el Campeonato de Constructores.

Este circuito es muy especial porque aquí es donde se utilizan los alerones de carga mínima y se consiguen velocidades punta de más de 340 km/h. Lo más importante es una buena velocidad punta, una buena capacidad de frenada y tener una buena tracción. También, es aconsejable ablandar las suspensiones para poder pasar bien por los pianos de las chicanes.

De la Rosa comenta sobre la cita: "La última vez que competí en Monza fue en 2006. Esta pista es un clásico, tiene mucha personalidad y es diferente a cualquier otra. Por esto me gusta Monza, porque de entre todos los circuitos modernos actuales cuesta encontrar uno único como este. Además, aquí tu conducción tiene que ser diferente a la de cualquier otro circuito. Las velocidades son muy altas, la carga aerodinámica baja y es necesario tener una buena frenada y cortar las chicanes. Todas estas características lo convierten en una pista muy exigente, especialmente para los motores, los frenos y la suspensión. Definitivamente no será un fin de semana fácil para nosotros y no creo que sea un circuito donde nuestro coche se adapte fácilmente. Pero hemos comprobado, por ejemplo en Budapest, que lo podemos hacer bien en trazados donde teóricamente deberían ser difíciles para nosotros. Siempre me encanta ir a Italia y espero mucho de esta carrera".

El Gran Premio de Italia es uno de los más antiguos del calendario. La primera carrera se disputó en 1921, en Brescia. El autódromo de Monza fue construido en 1922 justo para el campeonato de ese año donde se han disputado todas, salvo cinco ediciones, del Gran Premio de Italia.

Esta cita forma parte de la Fórmula 1 desde sus inicios y, junto con el Gran Premio de Gran Bretaña, son los únicos que han estado en el calendario todas las temporadas. Hace cuatro décadas que ningún piloto italiano triunfa en esta cita y nos tenemos que remontar al año 1952 con la victoria de Alberto Ascari a mandos de un Ferrari.

Circuito: Autodromo Nazionale di Monza /5.793 km
Distancia de carrera:53 vueltas / 306.720km
Horario Clasificación 14:00 hrs, Carrera 14:00 hrs hora local (12:00 hrs GMT)


Fuente: Claudia Cuello (Dpto. Prensa PDLR)

No hay comentarios: