TRANSLATE THIS BLOG

English cv French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

PREVIO G.P HUNGRIA: POR FERNANDO ALONSO


Este domingo se corre el GP de Hungría

La décima carrera de este año 2009 es el GP de Hungría. Una vez superado el ecuador del certamen, la F1 afronta un nuevo panorama, con una lucha abierta entre Brawn y RedBull por ambos títulos; y con Fernando Alonso que puede haber comenzado una nueva etapa positiva desde la pasada carrera de Alemania, donde logró la vuelta rápida, y se convirtió en uno de los más veloces.

El de Hungaroring es un trazado muy corto y sinuoso. Se sale a pista con una alta carga aerodinámica, similar incluso a la del circuito de Mónaco. Para los coches y los pilotos, correr aquí significa un esfuerzo adicional por la fatiga muscular a la que someten las curvas, y por el tremendo calor que siempre se abate sobre el circuito húngaro.

La misión de Fernando será la de confirmar sus buenas sensaciones después del GP de Alemania, donde fue el hombre más veloz de la última parte de la carrera, en la que asedió a los Brawn de Barrichello y Button.

Al llegar a Hungaroring, nos decía lo siguiente:

“Nuestro objetivo prioritario aquí es confirmar el buen rendimiento que tuvimos en la parte final de la carrera en Nurburgring. Tenemos que saber si aquello fue producto de esas temperaturas bajas, si se debe a cualquier otro motivo, o si de verdad vamos bien. Veremos si estamos a buen nivel o no”.

“La clasificación es fundamental, como siempre lo ha sido, pero este año nunca hemos podido realizar una crono que nos saliese realmente bien, y que nos dejara contentos. La mejor de todas fue en China, cuando nos pusimos en primera línea, pero luego llovió el domingo y todo cambió”.

“Para tratar de hacer una mejor clasificación, vamos a tratar de conservar dos juegos de neumáticos nuevos para la Q3, algo que normalmente no hacemos. Siempre los usamos en la Q1 y Q2, porque sino, no pasamos. Ahora, vamos a tratar de ver si podemos pasar la Q1, y reservamos dos juegos de neumáticos para la crono 3, algo que será muy importante”.

“Hemos ensayado mucho con el embrague para que no se repitan los problemas que tuvimos con él en Alemania. Lo probamos en lluvia, pero da igual, porque no es importante que esté seco o mojado para saber si el embrague va bien o no”.

“Sobre el debut de Jaime Alguersuari, no sé qué tipo de consejos podría darle. Creo que todos nosotros estamos acostumbrados a esto que se llama competir, sabemos lo que hacer, cómo afrontarlo, y él lo sabrá. No tiene presión y, ganando experiencia, poco a poco vendrá todo”.


Fuente: F.A.

No hay comentarios: