
Fernando, décimo en Turquía.
Para Alonso, la recompensa de lograr puntos no llegó en el séptimo GP del año en Turquía. Fernando trató de aprovechar la ventaja que le daba su octava plaza en parrilla, pero fue imposible hacer más. El ritmo que tuvo no fue suficiente como para progresar en la clasificación, que le vio en décima plaza al finalizar la carrera.
Dado que iba a ser el piloto que iba a efectuar la primera parada en carrera, optó por poner los neumáticos más blandos al comienzo. Eran una incógnita, y se reveló una estrategia buena para él, pero a la vez, los rivales vieron que estos no daban tantos problemas como parecían. Al pasar por meta por primera vez era octavo, conservando la misma posición de la salida.
Fernando se detuvo en la vuelta 14, como estaba previsto. Calzó allí un juego de neumáticos duros y realizó su segundo stint, que duró 26 vueltas. Al volver a pista, había perdido dos posiciones, y de octavo pasó a ser décimo, detrás de Kubica, que iba más largo de combustible. Se detuvo por última vez en la vuelta 39, calzando otro juego de neumáticos duros, como era lógico.
Al finalizar, Fernando nos decía lo siguiente:
“Antes de la carrera ya sabíamos lo que iba a pasar, y cómo íbamos a ir en ella. Las simulaciones nos daban décimos u onceavos, y al final eso es lo que ha salido. Una carrera normal, en la que no ha habido coches de seguridad, ni tampoco abandonos, hemos quedado en la posición que nos merecemos. Si salimos con mucha gasolina en la crono tres, empezamos décimos y acabamos décimos, y si salimos con poca gasolina, empezamos octavos y acabamos décimos. Cuando vamos rápidos las cosas salen bien, y cuando vas despacio, es normal que quedes detrás de tus rivales”.
“La primera vuelta fue muy complicada, con muchos cambios de posiciones. Rosberg nos superó a unos cuantos, pero entre adelantar algo y perder algo, al final terminé pasando por meta por primera vez en octava posición, tal como había salido”.
“El coche ha ido bien, no ha habido ningún problema en especial hoy en carrera. Hemos sido lentos el viernes, el sábado y el domingo. Lo que hay que hacer es mejorar el coche. Es lógico que nos pase esto, porque llevamos desde Bahréin con el mismo. Es normal que nos adelanten. Si no mejoramos ninguna parte del coche es lo que va a pasar. En Bahréin estábamos séptimos, en Barcelona novenos o décimos, en Mónaco, otra vez con el mismo coche estábamos el doce, más o menos. Aquí estábamos en torno al catorce o el quince, e igual somos el séptimo mejor equipo, por lo tanto, nos corresponderían esas plazas, aunque hoy hayamos hecho 10º y 16º. En Silverstone tenemos que cambiar esa tendencia y mejorar lo antes posible. Tenemos que estar entre los cinco mejores equipos, y luchar por sextas o séptimas posiciones”.
“Seguro que algo tienen previsto en el equipo para las siguientes carreras, el ritmo de evolución es parecido en todas las escuderías. Lo que pasa es que a veces aciertas con algo en concreto y haces un salto importante, como hicimos nosotros el año pasado en Singapur. Supongo que todos los equipos llevaban algo nuevo allí, pero fuimos nosotros los que dimos en la tecla. Vamos a esperar que en una de estas ocasiones vuelva a suceder lo mismo y podamos hacer un gran final de temporada como en 2008”.
Fuente: F.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario