TRANSLATE THIS BLOG

English cv French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

G.P. INGLATERRA (PREVIO): POR PEDRO DE LA ROSA


Silverstone acoge la octava carrera del calendario y el Mundial de Fórmula 1 llega al ecuador de la presente temporada. Hasta el momento ningún equipo ha hecho peligrar el dominio absoluto de Brawn GP y la escudería que más se ha acercado –aunque de lejos- al equipo revelación es Red Bull. Veremos si el resto de equipos han incorporado novedades que les acerquen a los líderes en esta próxima cita. Está será la carrera de casa para Lewis Hamilton y Vodafone McLaren Mercedes por lo que tratarán de brillar delante de su público.

El equipo germano-británico está intentando recuperar el tiempo que lleva de retraso en la adaptación del monoplaza a la nueva normativa. El hecho de haber luchado hasta el último momento por el título de la pasada temporada hizo que todos sus esfuerzos estuvieran dirigidos al MP4/23 mientras otros equipos preparaban ya el coche actual. De todas maneras, Vodafone McLaren Mercedes no parará de trabajar y evolucionar el coche hasta poder ganar carreras esta temporada y después del Gran Premio de Inglaterra vendrá el de Alemania, la segunda carrera de casa para el equipo. “Este GP en Silverstone nos llega demasiado pronto porque todavía estamos intentando mejorar el coche en curva rápida, cosa que, como se pudo ver en Turquía, todavía no hemos conseguido”.

El circuito de Silverstone, inaugurado en 1950, es el más antiguo del calendario actual. Tiene 5.141 kilómetros y los monoplazas deberán completar una distancia de 308.355 km, o lo que es lo mismo, 60 vueltas. De la Rosa comenta: “El circuito de Silverstone es uno de los más rápidos del mundial, y no por las velocidades punta que se alcanzan, si no por la cantidad de curvas rápidas que tiene. Con neumáticos nuevos y sobretodo en clasificación, prácticamente no tocas el freno en todo el primer sector (4 curvas). Es uno de los sectores más espectaculares para el piloto de todo el Mundial”. Silvestone es un circuito muy rápido, bastante diferente a los circuitos modernos, más lentos, con más chicanes y frenadas fuertes.

Es habitual que los coches hagan una estrategia a dos paradas debido a que su pit lane es muy largo y se pierde mucho tiempo al repostar. “A nivel de estrategias es un clásico ya que las dos paradas es lo más efectivo y la elección de neumáticos suele ser muy parecida a Barcelona. En Silverstone, si tienes dudas sobre los neumáticos a elegir es siempre es mejor ir al duro. El graining de las gomas delanteras es muy común aquí y no me sorprendería que el blando lo sufriera”. Por otro lado, la carga de carburante también penaliza mucho por lo que la clasificación volverá a ser de máxima importancia en Silverstone. “Es un circuito donde la clasificación es muy importante ya que adelantar en este circuito es extremadamente difícil, con o sin Kers”.

De la Rosa conoce muy bien este trazado ya que ha competido en Silverstone en muchas ocasiones en categorías inferiores a la F1 durante su etapa en Inglaterra. Su primera carrera en este circuito fue en el año 90 en la Fórmula Ford, aunque hasta la temporada 94 no se estrenó el circuito actual de GP. Los adelantamientos aquí son complicados al igual que en Magny-Cours.

El año pasado Lewis Hamilton ganó de forma contundente esta carrera recuperando el liderato en el Campeonato de Pilotos. La carrera fue una de las más emocionantes de la temporada y de las que crean afición. La lluvia estuvo presente en esta cita que tan sólo pudieron acabar 13 pilotos.

La carrera y la clasificación se verán por La Sexta y TV3 a las 14h del sábado y domingo, hora española. De la Rosa comentará la cita con el equipo de Antonio Lobato.

Fuente: PDLR

No hay comentarios: